Las afirmaciones en literatura fantástica
Jorge Sánchez Jinéz
Una
de las claves para desarrollar una propuesta sólida en literatura fantástica,
son las afirmaciones. ¿A qué me refiero? Al hecho de colocar, de manera, categórica,
una información que será esencial en nuestra novela o cuento; casi siempre resulta
de vital importancia este hecho, pues dentro del texto pueden realizarse muchas
afirmaciones o descripciones: el suelo es gris, la banca se destruyó, etc. Pero
ninguna tan importante como colocar, afirmar que un evento sucede de tal o cual
manera: el mundo fantástico giraba cada cambio de luna o despertaba durante el primer
rayo del sol. Estos ejemplos son inventados ahora mismo que escribo y funcionan
a la perfección, ubicando tu contexto, tu historia y lo que deseas transmitir
al lector. Pregunta, cuestiónate qué deseas plasmar en tu novela o cuento y
escríbelo sin dudar.
*
Un
ejemplo clásico de las afirmaciones en literatura fantástica lo encontramos en el
cuento de Borges El libro de arena, donde se lee al inicio: “Afirmar que
es verídico es ahora una convención de todo relato fantástico; el mío, sin
embargo, es verídico”. Luego de estas palabras, el cuento corre como si de
verdad aquello así fuese. Así es, de hecho, dentro de este mundo y por eso,
entre otras razones, el texto funciona, engalana y alienta a la literatura y a
los escritores a seguir creando más historias fantásticas o mágicas o como a mí
en particular me gusta describirlas.
*
Un
segundo ejemplo es reciente, en cuanto a su lectura o descubrimiento, y lo
encontré trazado en las letras de Cornelia Funke, una escritora y pedagoga
alemana, autora, entre otras, de textos como Corazón de tinta o El señor
de los ladrones. En la novela titulada El goyl de jade, continuación
de la serie Reckless, Carne de piedra, la autora escribe:
“Tan
sólo los goyl subieron la escalinata sin ver a sus antepasados derrotados en un
campo de batalla representado en algún cuadro, pues desde que luchaban contra
los humanos, siempre, sin excepción, habían sido ellos los vencedores”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.