Gabriel García Márquez y la literatura infantil
Jorge
Sánchez Jinéz
En su libro ´El general en su laberinto´, el
Premio Nobel de Literatura 1982 Gabriel García Márquez escribe:
“José Palacio son sabía cuándo eran reales y cuándo
eran imaginarios los sueños de su señor con el general Santander. Una vez, en
Guayaquil, contó que lo había soñado con un libro abierto sobre la panza
redonda, pero en vez de leerlo le arrancaba las páginas y se las comía una por
una, deleitándose en masticarlas con un ruido de cabra”.
Por otro lado, pensando en el motivo
principal de este fragmento del general, y empleando la literatura comparada –que
busca símiles entre teorías y textos–, podemos remitirnos a ´El increíble niños
comelibros´, de Oliver Jeffers, cuyo motivo principal, también, es el devorar
papel, aunque, en este caso específico, historias, libros. Así, sin ir más allá
de este ejemplo específico, cabe recordar que, mucho de lo planteado en la literatura
infantil, consiste en equiparar el trabajo de los adultos, o adaptarlo, al
juego infantil de los niños.
*
Te recuerdo mis redes sociales Facebook e
Instagram, donde comparto constantemente contenido sobre literatura infantil. Asimismo, te invito a consultar mis cursos sobre este tema, como mi curso Cuento infantil,
que puedes tomar en Hotmart.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.